¡BIENVENIDO!
Estas en Plaza Echaurren, la plaza más antigua de Valparaíso y primer punto de este recorrido histórico. Hay una recompensa esperando por ti en la última parada.Para conseguirla debes completar la frase secreta. Cada estación te revelará una palabra, así que… no dejes de visitarlas todas. Sigue tu camino por calle Serrano hasta llegar a Plaza Sotomayor. Con los héroes de Iquique está la segunda estación.
¡Mucha suerte!
La primera palabra
de la frase es : Valparaíso.
1) Bombardeo a Valparaíso ( 1866)
Era
sábado santo, el 31 de marzo de 1866, cuando a las 9ºº de la mañana la escuadra
española inicia el bombardeo al puerto de Valparaíso en respuesta a la
solidaridad prestada al Perú en el conflicto comercial que este mantenía con la
nación europea y a la apropiación de la goleta Covadonga.
El
fuego ardió por todo el barrio de la Planchada (hoy calle Serrano) y sus
alrededores, llegando desde plaza
Sotomayor hasta plaza Echaurren. Las
llamas destruyeron almacenes de Aduana, edificios públicos y el centro
comercial.
La
ciudad fue salvada de ser destruida completamente por el fuego gracias a la
valerosa acción del Cuerpo de Bomberos que reunió a todos sus voluntarios de
Valparaíso junto a tres compañías de Santiago que, en conjunto, controlaron la
catástrofe.
Infinitos
fueron los elogios y agradecimientos de los medios de comunicación y
autoridades a la acción voluntaria de los bomberos, que demostró ser una
organización creada, más que para apagar incendios, para proteger y amparar a
la ciudadanía.