Tercera Estación: Paseo Gervasoni



¡Felicidades! 
Ya estas en la tercera estación.


Te encuentras en el paseo Gervasoni, que debe su nombre al Cónsul Honorario de Italia Don Tomás Gervasoni.
Durante los tiempos de la Colonia (1678) los terrenos del paseo fueron destinados a la defensa de la bahía contra los piratas. Aunque nunca se hizo necesario hacer ni un disparo.

Antes de seguir, visita la Casa Mirador de Lukas, otro célebre italiano, dibujante y publicista .Sorpréndete con su particular visión de este puerto.
Luego, baja y sigue por calle Esmeralda al cuarto punto, la Plaza Anibal Pinto.
Neptuno te estará esperando.

La tercera palabra es:   contado por

Recuerda que al completar todo el recorrido formarás la frase que te llevará a tu premio.


3)      Garibaldi en Valparaíso (1853)

En el año 1953 desembarcó en las costas de Valparaíso el héroe de la independencia y unificación de Italia Giuseppe Garibaldi.
Los italianos que vivían en esta ciudad le regalaron una bandera italiana con la dedicatoria: “A José Garibaldi, los italianos residentes de Valparaíso- 1953”.Este gesto marcaría, sin querer, la presencia  de este puerto en la historia del país europeo.
En 1860, durante la batalla de Calatamifi, la bandera de Valparaíso acompañó a Garibaldi y sus “camisas rojas” como cuenta la inscripción del monumento de los caídos en la batalla acontecida en Sicilia:
“desde la épica colina de Calatafimi, altar de héroes…caídos en torno a la bandera de Valparaíso”.